La cadena SER demanda a la COPE por plagio de su formato Carrusel Deportivo

En un pais normal y corriente, demandas de este tipo ni siquiera se plantearían por lo absurdas, pero estamos en España y en el universo judicial la vida te da demasiadas sorpresas, de modo que podemos esperar cualquier cosa.
La historia viene de largo: El pasado verano los dos máximos exponentes de Carrusel Deportivo de la SER, fueron despedidos por la emisora y desembarcaron en la COPE para realizar un programa llamado Tiempo de Juego, que es lo mismo que estaban haciendo en la SER y exactamente lo mismo que hacen el resto de las emisoras los sábados y domingos por la tarde.
Tal como dijimos hace tiempo, Prisa se empeña en seguir cavando su propia tumba y no deja de clavar los últimos clavos de su ataúd. Este verano asistimos a los despidos, desembarcos, cambios y demás guerras entre COPE y SER que terminaron con algunas víctimas colaterales como el caso de José Antonio Abellán, que se quedó compuesto y sin emisora.
El hecho de que planteen ahora la demanda suena demasiado a pataleta y parece que los datos del EGM de la última oleada, que saldrán los primeros días de Diciembre, ya han sido filtrados a los gerifaltes de la SER y da la impresión que no deben ser muy buenos y necesitan contraatacar como sea. En este caso intentando liquidar a su máximo competidor, como suelen hacer siempre desde PRISA y el Gobierno que los mima y ampara.
Actualización: La COPE ha respondido a la SER diciendo que no dejarán que nadie amordace a su gente.
La imagen es un logo de J.R. Mora para radio y podcast.
El periodismo independiente de Wikileaks enciende las alarmas del Gobierno USA que quiere acabar con los mensajeros

Wikileaks con su brillante exhibición periodística mostrando la guerra de Afganistán al desnudo los está poniendo nerviosos y para que no cunda el ejemplo y el periodismo servil siga siendo la tónica dominante, van a la caza y captura del mensajero.
Como bien debes saber, Wikileaks puso al descubierto una serie de documentos que mostraban a las claras como se lo montaba el Gobierno de Estados Unidos en el país asiático. Aquí tienes el enlace con todas las revelaciones. Aquí puedes seguirlos en Twitter.
Después de innumerables informaciones en torno a este famoso caso, ha surgido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de muchos, entre los cuales me incluyo, con las amenazas directas del Gobierno USA para matar al mensajero.
Muy mal tienen que estar las cosas cuando, al conocer unas canalladas determinadas, no se va contra los canallas que las cometieron, sino contra los que las denuncian con su publicación.
Desde aquí queremos mostrar todo el apoyo del mundo a Wikileaks y a su forma de destapar irregularidades, cuando no criminalidades de gobiernos que dicen ser democráticos y transparentes.
Creo que volvemos a estar ante un caso determinante con el que se van a dirimir muchas cosas. Y, de nuevo, esta batalla se librará en la Red, desde donde hemos ganado ya unas cuantas a algunos señores feudales que todavía sobreviven en pleno siglo XXI.
Tal como te comenté hace unos cuantos días, estoy funcionando a medio gas en el blog, de modo que tampoco quiero extenderme mucho, pero te prometo que en septiembre Wikileaks tendrá una entrada como verdaderamente se merece por la inestimable labor que está realizando en pos de la verdad, del periodismo independiente y de la transparencia.
El logo de Wikileaks lo encontré en su página.
José Antonio Abellán y la cadena COPE protagonizan el penúltimo culebrón de la radio en España

Ahora que el caso de Paco González y todo su equpo está ya más o menos clarificado y se estrenarán en la COPE a partir de septiembre, la cadena tenía que hacer algo con su otra estrella de deportes que ya no encajaba tras la llegada en tropel de los informadores de la SER.
Si recuerdas, la temporada pasada la COPE también tuvo sus problemas con las salidas de dos de sus principales baluartes, Federico Jiménez Losantos y César Vidal que iniciaron un nuevo proyecto en Es Radio que siguen consolidando sin prisa, pero sin pausa.
Este año la cadena COPE vuelve a enfrentarse a la audiencia con voces nuevas en sus franjas estrella. Ernesto Saénz de Buruaga se encargará de las mañanas, César Lumbreras de las tardes y el equipo formado por Joseba Larrañaga y José Antonio Alcalá, del equipo de Paco González, se encargarán de los deportes en la franja nocturna.
A José Antonio Abellán le habían ampliado el contrato hace apenas dos meses para continuar en la cadena y con la llegada de los nuevos espadas de la SER a los deportes, tenían overbooking en ese área, de modo que tenían que aligerar peso.
La semana pasada la dirección de la COPE despidió a Abellán a través de un burofax y Abellán contraatacó con otro comunicado en el que argumentaba y desmentía las acusaciones de la cadena, que según algunas informaciones, no son más que una estrategia para evitar pagarle los 17 millones de euros de despido improcedente que le correspondería. (Aquí tienes los enlaces a los dos textos)
Yo siempre he sido más de radio que de televisión. La radio te permite hacer otras cosas mientras escuchas tus programas favoritos y no suele secar el cerebro tanto como la televisión que se está convirtiendo en un medio para entes vegetales e incluso minerales, en algunos casos.
La nueva temporada que tenemos por delante nos ofrecerá my buenas peleas por la audiencia en el dial y espero que esa lucha por la captura de oyentes de la competencia, redunde en mayor calidad y mayor profesionalidad.
Asistimos además a una de las últimas temporadas de la radio analógica. En un año o dos todas las emisiones serán digitales y habrá que cambiar todos los aparatos para escucharla. Nacerán nuevos canales, nuevas apuestas y nuevos retos e incluso la radio que se emite única y exclusivamente a través de Internet, tendrá su hueco en el nuevo espacio digital.
Quizás estemos ya estemos pisando el umbral de un nuevo escenario en el que todo lo que se daba como bueno hasta ahora, en el nuevo mundo quizás no tenga tanta cabida. Si los de la radio han visto pelar las barbas de sus colegas de la prensa escrita, harían bien en poner las suyas a remojar porque serán los siguientes.
Suelo escuchar la radio en cualquier momento y soy de dedo fácil. Escucho casi todas las emisoras y no estoy casado con ninguna. Y creo que eso es una buena práctica. Escuchas de todos, analizas, digieres y luego te haces una composición de lugar más acorde con lo que está ocurriendo y no con lo que te quieren contar unos u otros.
A tí te recomiendo que hagas lo mismo y no te quedes con lo primero que te cuenten. Compara y verifica las informaciones y contrasta las opiniones. Con este ejercicio tu mente se irá abriendo cada vez más y conseguirás una perspectiva bastante razonable de la actualidad.
Por cierto, en septiembre también verán la luz unos cuantos canales más de televisión en la TDT. El Gobierno lo que ha hecho es darles a los mismos unos cuantos canales más, en lugar de repartirlos entre los que ahora no tienen y les gustaría competir. Pero como ya conocen a los que ofrecen basura al por mayor, que lo vienen demostrando hace tiempo, no han querido arriesgar y han ido a lo seguro para conseguir llegar a la aldea analfabetizada global.
En primicia te voy a contar de qué van a ir: las cadenas tienen en sus contenedores de basura mucho zurullo, mucha inmundicia y muchos vómitos a los que no pueden dar salida por falta de espacia, de modo que con más canales podrán seguir con sus prácticas. No habrá más. Te lo aseguro. Si quieres ver algo concreto, tienes miles de páginas con documentales y programas de todo tipo en Internet.
No compres más televisiones. Busca un monitor grande, lo más grande que te puedas permitir, conéctalo a tu ordenador, instálate un sintonizador de TDT de 20 euros por si te interesa ver algo y deja a las jaurías y piaras que disfruten de su carroña y sus desperdicios.
La imagen de un aparato de radio digital para coche, que capta las emisiones de Internet, la encontré en Niot.
Más defunciones 2.0: Cierra Factual

Según leo, mantendrán el dominio y en otoño pensarán a ver si retoman el proyecto, pero las sensaciones no son muy buenas.
La idea era sólida, interesante, fresca e innovadora, aunque tal y como evolucionan los medios en el universo dospuntocerista, lo que es rompedor hoy, mañana ya es antediluviano.
Empecé a leer Factual, desde casi sus inicios, pero no sé por qué paulatinamente empezó a dejar de interesarme hasta llegar al punto de que la noticia me pilló algo confuso porque me costó acordarme del medio en cuestión. No creo que fuera un problema de ellos sino mío.
Quizás ahora mismo las fuentes informativas en las que podemos beber son tan numerosas y tan abundantes en todos los sentidos que, en la mayoría de los casos, acudimos a ellas para calmar la sed de noticias y terminamos ahogados completamente.
No sé ahora mismo dónde está la clave para que un medio online nazca, crezca, sea rentable y consiga mantener una serie de puestos de trabajo. Si conociera la respuesta, no dudes que montaría uno ipsofacto, pero creo que a la crisis que está viviendo la prensa en general se le ha unido la falta de credibilidad de un buen número de periodistas que sólo buscan en los medios el favorecer a sus padrinos sin que les tiemble ni un ápice el pulso a la hora de manipular cualquier noticia.
Si a la pobre ética a la que nos tienen acostumbrados un buen número de medios, no todos, le añadimos el florecimiento del género copypaster y la proliferación de informaciones dirigidas a los que carecen de masa encefálica, el panorama se presenta más bien sombrío.
Mis condolencias a todo el equpo de Factual. Aunque quizás vuelvan en otoño, según han señalado algunas fuentes, la sensación que da un medio con tantos directores en tan poco tiempo, no anuncia nada bueno. Quizás otra de las claves pueda estar en el cortoplacismo de los inversores que piensan que levantar un medio es cuestión de días o meses.
Siempre que ocurren estas cosas me hago la misma pregunta: ¿Por qué voy a escribir sobre unos cuantos periodistas que pierden su puesto de trabajo y no cuento nada de los fontaneros o albañiles que irán al paro en el mismo espacio de tiempo? Una posible respuesta es porque yo mismo soy periodista y he combatido en muchas de las junglas mediáticas del país, pero si quieres que te sea realmente sincero, todavía no sé si esta argumentación puede ser válida.
La imagen de una de las portadas de Factual la encontré en Clases de Periodismo, donde también aportan su visión de la crisis del medio.
Esclavitud Constitucional y la parida de la paridad de los parados

Llevamos unos días que no tenemos tregua. O es el Gobierno, o la oposición, o la patronal o los sindicatos o el gañán o palurdo de turno. Hace unos cuantos días que mi capacidad de asombro ha tocado ya suelo y la gilipollez tiene que ser muy muy grande como para sorprenderme algo.
Me está ocurriendo lo mismo que me pasó cuando estaba escribiendo ¿A cuánto está el kilo de chips? Era la época de Roldán, de Filesa, del BOE y de mil y una corrupciones mas que sería demasiado largo enumerar.
La obra tenía que reflejar una sociedad absurda y grotesca y para ello intentaba exagerar las cosas, pero cuando entró aquella espiral de corrupción, quede paralizado. Pensé: Por mucho que invente e invente, la realidad que estaba viviendo era todavía más grotesca, más rocambolesca y más absurda de lo que yo estaba escribiendo.
El curioso individuo que está al frente de la patronal se ha sacado una propuesta, digo contrato basura, que se ha tenido que envainar al poco tiempo, sobre un tipo de contrato leonino para personas hasta 30 años sin ningún tipo de contraprestación, el salario mínimo y otras lindezas de ese tipo.
Como he dicho muchas veces, sigo pensando que hemos llegado ya a un nivel tal que institucionalizar la esclavitud seria una gran medida social. Podrían llamarla Esclavitud sostenible o Esclavitud constitucional. Sería un gran avance social. Las empresas tendrían a sus esclavos que alimentarían y les darían alojamiento. Si ponen WIFI en la plantación, fábrica, taller o redacción de periódico, me apuntaría ya mismo. No lo dudaría ni un minuto.
Además los dueños de los esclavos tampoco tendrían que preocuparse. Al que se portara mal o no cumpliera se le volvia a hacer ciudadano libre y que volviera a sufrir con las hipotecas, los alquileres, las facturas de teléfono, gas, electricidad, internet o la cuenta del super, del colegio de los niños y demás castigos divinos que tenemos que sufrir los que graciosamente nos creemos hombres y mujeres libres.
Si las lacerantes cifras del paro de ayer era horrorosas, no lo eran tanto si observamos las estupideces que dijeron los responsables de que haya empleo para todos. El ministro dijo que era un punto de inflexión, la directora general que se había conseguido la paridad entre hombres en paro y mujeres en paro y la del PSOE contando la misma mentira otra vez más sobre que el dato de hoy es malo, pero será mejor el de mañana y bla, bla, bla.
El tema del empleo, algo muy serio para cualquier persona porque significa su modo de vida, empieza a ser un arma arrojadiza de unos y otros que usan a los parados como munición, mientras tienen sus espaldas bien cubiertas con los sueldos que les pagamos todos, los que estén en el paro y los que no.
El drama de cada uno es permanente y sólo el drama colectivo de la cifra dura unas horas. El tiempo que tardan las agencias en enviar el despacho del Ministerio, se hacen las declaraciones de postal, se comenta en el bar de la esquina y llega el fútbol u otro ministro entra al quite y dice una gilipollez más gorda.
Nadie creo que cae en la cuenta que millones de personas dieron su vida para conseguir unos derehos que ahora tienen algunos trabajadores, no todos desgraciadamente, y ahora con la famosa crisis, que sirve para todo, quieren liquidarlos totalmente.
Creo, no obstante que cuando llegue la democracia a España será un buen momento para empezar a arreglar las cosas. Un sistema que no cree castas como la política que tenemos, que tenga unos sindicatos que defiendan a los trabajadores y no se arrodillen ante el Gobierno y un sistema judicial que sea verdaderamente independiente.
Mientras no llegue ese momento viviremos inmersos en esta suerte de feudalismo en el que vivimos.
En la imagen Espartaco en una negociación con el Gobierno romano los nuevos tipos de contrato. Es un fotograma de la película del mismo título que dirigió Stanley Kubrick en 1960 y que encontré en El ojo del tuerto.
Libertad 2.0

El banner lo encontré en la página de Libertad 2.0. Escogí este con fondo azul, pero tienes unos cuantos para elegir.
Por supuesto no dejamos pasar la oportunidad y nos adherimos gustosos. Todo lo que sea luchar contra los mafiosos, nos gusta y nos motiva en este blog.
Las asociaciones Foro Liberal, la Asociación para la Defensa de las Libertades y Derechos Civiles, el Club Liberal Español, La Rosa Blanca, Hazte Oír, Cuba en Transición, Profesionales por la Ética, Coruña Liberal, Foro Aragón Liberal y Convivencia Cívica Catalana, una vez conocido que el anteproyecto de “Ley de Economía Sostenible” pretende liquidar derechos inherentes a las personas como la libertad de expresión, la libertad de mercado, así como la Justicia (violando la presunción de inocencia y el derecho a la tutela judicial efectiva), con el fin de otorgar privilegios feudales a una industria obsoleta, tecnófoba y caduca que se resiste a introducir los cambios necesarios para adaptarse al progreso, han elaborado el siguiente manifiesto en defensa de la libertad y los derechos civiles que invitan a suscribir a cuantos ciudadanos y asociaciones o movimientos cívicos quieran.
Consideramos que
1.- Los derechos de autor no son más que el argumento esgrimido por el gobierno para instaurar la censura y liquidar la libertad de expresión. No estamos en una batalla contra los creadores sino en una lucha por la defensa de nuestras libertades y derechos civiles.
2.- Los derechos de autor y propiedad intelectual no pueden vulnerar en ningún caso derechos fundamentales de los ciudadanos ni se puede admitir que en su nombre se liquide la Justicia.
3.- La libertad de expresión o información no puede, en una sociedad abierta, quedar en manos de una comisión administrativa que decida qué blogs/webs tienen derecho a existir y cuáles no. Y tal es la medida que el gobierno ha introducido en el despojo legal llamado “Ley de Economía Sostenible”, al articular la Sección Segunda (SS), que será una comisión formada por personas designadas por políticos que decidirá qué contenidos son admisibles y cuáles no.
4.- Un aumento de la libertad en el intercambio de información nunca podrá ser alcanzado por vías políticas, sino por el desarrollo de nuevas técnicas de comunicación. Internet ofrece por primera vez en la historia de la humanidad la posibilidad de comunicar de ciudadano a ciudadano de forma multimedial. De esta manera los propietarios de los medios de comunicación tradicionales -claramente influenciables por lobbies políticos y/ó gubernamentales– pierden su posición de monopolistas y “guardianes” de la información. Los periodistas profesionales han de hacer frente a la competencia nacida en internet, la cual ya es herramienta efectiva a la hora de verificar la veracidad de las afirmaciones periodísticas.
Entendemos que desde la Ley de Economía Sostenible se pretende, sobre todo, salvaguardar los derechos y privilegios de quienes de forma tradicional han contribuído al establecimiento de vías políticamente adecuadas a sus propios intereses y no al servicio de la veracidad informativa.
5.- Los enlaces en ningún caso constituyen un delito, como han puesto de manifiesto en numerosas ocasiones los tribunales españoles y existe un derecho a copia privada que desde el gobierno, sometido y entregado a lobbies de presión, se quiere criminalizar. Los internautas son “piratas”, se afirma desde el poder y sus terminales mediáticas.
6.- El intercambio libre y voluntario de archivos (como de libros o de discos) no sólo no es un delito, sino que tipificarlo como tal es un atentado contra la libertad de los ciudadanos.
7.- Como se afirmaba en el Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, suscrito por cientos de miles de ciudadanos, “intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo”.
8.- El modelo propuesto por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero llevará, por el cada vez mayor desapego de los ciudadanos hacia ellos y lo que a día de hoy representan, a la ruina a unos creadores, cuyo derecho de creación vulnera esta ley, engañados por sus cada vez más acaudaladas entidades de gestión. Además, al introducir inseguridad jurídica, resultará notablemente dañina entre los empresarios del sector.
Por todo ello…
Los manipuladores se quejan porque Internet les impide poder seguir manipulando

Cebrián observa impasible como el mundo está cambiando y ni él ni su grupo hacen nada para adaptarse a los nuevos tiempos. En el texto del Diario de Sevilla hay perlas muy interesantes como en la que alude a que “los periódicos han perdido la centralidad como formadores de la opinión pública a favor de un intercambio de información sin límites“
En la entrada de Menéame tienes también un interesante debate sobre el tema en los comentarios.
Dicho de otro modo: cuando antes había unos pocos diciéndole a los lectores qué tipo de opinión tenían que formarse, estaba todo muy bien, ahora que con Internet cualquiera puede buscar múltiples fuentes de información para crearse su propia opinión sin que nadie les diga cómo tienen que opinar, está muy mal.
Dicho por el consejero delegado de PRISA, cuya máxima es contar, cuando no manipular las noticias, dependiendo de los regalos, prebendas y subvenciones del Gobierno de turno, suena a chiste.
Afortunadamente para todos nosotros las cosas están cambiando y cada vez van mejor en este sentido. Sólo aquellos que deben su existencia a todos los regalos que le han puesto en las manos los diferentes gobiernos, no saben competir en igualdad de condiciones con el resto, pero así es la ley del mercado.
Ahora cualquiera puede plasmar sus inquietudes y opiniones en Internet. Ya no es necesario pasar a criba del de turno para poder mostrarte a los demás. Ya no es necesario pagar el peaje político para conseguir un medio escrito, radiofónico o audiovisual. Internet te ofrece todas las herramientas para hacerlo. Y lo que es más importante, también te proporciona a los lectores y a los oyentes o telespectadores que serán los que, sin ningún tipo de adoctrinamiento, sin nadie que les diga cómo tienen que opinar, pensar, comportarse, votar o vivir, decidirán libremente si lo que tú le estás ofreciendo merece la pena o no.
Como te he dicho en más de una ocasión, los blogs, como éste, no son medios. Aquí no damos noticias sino que opinamos sobre lo que nos parece. En Crónicas de Esperantia, este humilde blog que estás leyendo, nunca hemos buscado adoctrinar a nadie ni crear ningún tipo de opinión concreta. Hay opiniones para todos los gustos y sobre diversos temas. En muchos coincidiremos con tu forma de pensar y en otras no, pero puedes estar seguro que todos y cada uno de los post están escritos sin cortapisas, sin mediar intereses y con una ética y honestidad.
Como solemos repetirte: Lee, comenta, opina, reflexiona, consulta y después crea tu opinión. Nadie tiene la verdad absoluta y mucho menos nosotros.
Es lamentable que alguien tenga que esperar a que le digan cómo tiene que opinar, vivir, comportarse o votar, porque eso dice muy poco de esa persona.
El consejero delegado de PRISA está asistiendo al fin de su reinado, el reinado de los medios politizados, manipuladores y que sirven a oscuros intereses al margen de los ciudadanos, cuando no en su contra. El rebaño que consumía un tipo de hierba al gusto del mayoral ha visto como le quitaban las cercas y ha encontrado otro tipo de hierba más fresca, más apetecible, más sabrosa. Lógicamente el mayoral está apenado porque su hierba ya no la quiere nadie. Está ya rancia.
La imagen la encontré en A tres bandas.
Denuncia contra el Estado español por monopolio de las entidades de gestión

Como en este blog intentamos luchar con todos los medios que tenemos a nuestro alcance contra las injusticias y nos parece fantástico que se empiece a hacer algo concreto contra las mafias organizadas que operan en España con la anuencia y colaboración de nuestro patético Gobierno, aquí te dejamos los enlaces correspondientes a las preguntas y respuestas sobre la denuncia que puedes cursar (cuantos más seamos, más trascendencia tendrá), los documentos para imprimirlos con tus datos e ir a Correos para enviar la carta (Formato doc), (Formato odt)
En el momento de escribir estas líneas ya somos 20.000 los que hemos descargado las denuncias y se supone que una buena parte completará la segunda parte acercándose a correos para enviar la copia certificada a la UE.
Te invitamos igualmente a que te inscribas igualmente en La lista de Sinde. Ya somos unos cuantos también y seguimos creciendo. El Gobierno de derechas de ZP sigue mintiendo y mintiendo sin descanso para sacar adelante un nuevo atropello que sólo favorezca a algunos de sus secuaces y convierta al resto en meros súbditos de la Red.
La última es del ministro de Justicia que ha declarado que los jueces no entrarán al fondo del asunto, ergo serán las entidades de gestión las que den y quiten los derechos a estar en Internet. Los jueces serán meros floreros decorativos para darle un toque de distinción y legalidad a una ley corrupta, rastrera, liberticida e involucionista.
A ver si con la participación de todos los que estamos, de un modo u otro, involucrados en Internet podemos de una vez por todas pararle los pies a los que quieren convertir Internet en un redil lleno de becerros amaestrados.
¡Ójala que cunda el ejemplo y tras las entidades de gestión, empiecen las denuncias contra las canalladas de los monopolios que también siguen existiendo: bancos, eléctricas, petroleras, telefónicas, etc!
Y ya puestos, quizás habría que plantearse denunciar este lodazal que nos quieren vender como democracia y no es más que una oligocracia creada por unos cuantos partidos políticos corruptos, donde los que no pertenecen a sus sectas no tienen derecho a vivir.
La imagen la encontré en el blog de Carmen de Rivera.
La corporación, un documental crítico con el mundo de la empresa
El documental no es nuevo. Ya tiene algunos años, pero me ha parecido un buen momento para postearlo.
Se publica el anteproyecto para cerrar webs: la ley de sodomización sostenible

Será una Inquisición 2.0, pero Inquisición a fin de cuentas. Bajo el peregrino amparo de un juez, que revisado el texto, se limitará a ser un mero notario de lo que dicten y decidan los inquisidores para los que el Gobierno ha creado un nuevo sistema judicial propio en el que los derechos brillan por su ausencia y las arbitrariedades en los procesos se multiplicarán indefinidamente.
Si no fuera tan grave, sería grotesco e incluso gracioso que el Gobierno, con todos los gravísimos problemas que tiene que resolver: paro, economía mortecina, seguridad ciudadana, corrupción, etc, cree un sistema judicial independiente que agilizará los trámites en cuatro días para que, los que la comisión de expertos designada por los amiguetes del Gobierno elija, sean ajusticiados públicamente.
El texto es tan ambiguo y la figura del juez se torna tan accesoria que la comisión podrá hacer y deshacer a su antojo pasándose por el forro la Constitución, el Estado de Derecho y todo lo que les venga en gana. Los jueces ya han dictado cientos de sentencias en contra o han desestimado cientos de casos, por ello ahora no les hacen falta. Sólo los meterán al final para darle un toque algo legal a sus prácticas censoras, ilegales y al margen del Estado de Derecho.
Yo soy español y en la Constitución dice que todo ciudadano es igual ante la Ley. ¿Por qué a mi no me solucionan mis contenciosos judiciales en cuatro días? ¿Acaso se va a crear una Justicia A para españoles A, y otra Justicia B para el resto? ¿O van a cambiar la Constitución con algún epígrafe que especifique que todos los ciudadanos serán iguales ante la Ley, menos los que no lo sean?
Judicialmente los derechos de los creadores están debidamente regulados y legislados ahora mismo, pero como la nueva Ley de Internet no pretende defender a los creadores, sino a una industria caduca y de paso cargarse a aquellas voces disconformes que no les bailan el agua, por eso están empeñados en sacarla adelante a toda costa.
El Gobierno, supongo que habrá hecho sus cálculos y conocerá de primera mano los datos. Habrá pensado que cuentan con 10 millones de gilipollas que los van a votar hagan lo que hagan, cometan las atrocidades que cometan o favorezcan a sus amigos hasta el infinito y más allá. Contando con los otros 10 millones fijos de gilipollas que votarán al otro partido de la coalición PP-PSOE, lo tienen claro. Gente que siga votando a los mismos que los empobrecen, engañan, roban, timan, matan y humillan elección tras elección merecen ser adjetivados como gilís.
Yo estoy indignado con el anteproyecto, pero me siento igual de indignado con los opinadores de taberna, que en Internet se encuentran ubicados en los foros, que no paran de despotricar por la puesta en marcha de la ley, ladrarán unos cuantos días, olvidarán el tema y el día que entre en vigor se bajaran los pantalones sumisamente para que el Gobierno les introduzca las 99 páginas de la Ley por el recto.
¿Sabes por qué lo sé? Porque en las últimas elecciones el PSOE y sus compinches aprobó el famoso impuesto revolucionario llamado canon y al año siguiente ganó los comicios sin pestañear.
Creo que sería mucho más efectivo empezar a tomar medidas contundentes y dejar el palabrerío, no vaya a ser que una vez más se nos vaya la fuerza por la boca, como le suele ocurrir siempre al españolito medio.
Cuando llegue el día de votar la Ley en el Parlamento, recuerda bien a los partidos que legislan en contra de los ciudadanos para no votarlos en las próximas elecciones. Si aún así decides votarlos, creo que los mismos representantes de estos partidos podrán sodomizarte en el momento que introduzcas tu papeleta en la urna. Después también te regalarán un cencerro para puedas lucirlo entre tus amistades como animal estabulado y acrítico.
En la página de David Bravo puedes descargarte interesante documentación que te vendrá bien en tu defensa si deciden cerrarte la página.
También tienes enlaces útiles en estas páginas: Red Sostenible, No al cierre de webs o FCforum.
La imagen de unos inquisidores en plena faena la encontré en Analítica.
-
Archivos
- abril 2011 (12)
- marzo 2011 (41)
- febrero 2011 (43)
- enero 2011 (73)
- diciembre 2010 (34)
- noviembre 2010 (49)
- octubre 2010 (40)
- septiembre 2010 (34)
- agosto 2010 (19)
- julio 2010 (37)
- junio 2010 (45)
- mayo 2010 (44)
-
Categorías
- #eurodiputadoscaraduras
- 1 de Mayo
- 11 de Marzo
- 11 de Septiembre
- 11-M
- 14 de Febrero
- 16 de Marzo
- 17 de Mayo
- 2.0
- 2012
- 22 de diciembre
- 23 de Febrero de 1981
- 23F
- 29 de septiembre
- 420 euros
- 9 de Noviembre
- acampada de parados en el Palacio de la Moncloa
- accidente aéreo
- Acid Jazz
- Actor
- actriz
- Actualidad
- Actualidad Arte
- Actualidad Corrupción
- Actulidad
- Adán Martín
- AF-447
- agua
- Air France
- Air France 447
- Alakrana
- Albaicin
- Alberto Contador
- Alcaraván Alevín
- Alcorcón
- Aldous Huxley
- Alemania
- Alex Haley
- Alexandr Dogopolov
- Alexandr Dolgopolov
- Alfredo Pérez Rubalcaba
- alimentación
- Alpes
- Alpinismo
- altavista
- Alto el fuego
- Alumbrado público
- Amazonas
- América
- Aminatu Haidar
- Amparo Muñoz
- Anapurna
- Andy Murray
- Andy Roddick
- Andy Rodick
- Angel Luis Tadeo
- animales increíbles
- Anonymous
- Antena 3
- Antonio Ozores
- Antonio Tejero
- anuncios
- Argelia
- Argentina
- Aribus
- Arte
- Arturo Pérez Reverte
- asco
- asesinatos
- asesinos
- Asia
- Associated Press
- Asturias
- Atacama
- ataque a Libia
- Ataque flotilla de la Libertad
- Atentado Copa África
- Atentados torres gemelas
- atracadores
- atracos
- atrasos
- atrocidades
- atropellos
- atualidad
- Audio
- Augusto Algueró
- Auschwitz
- Australian Open 2011
- Avances
- Avermedia Volar
- avión solar
- Ayuda Humanitaria
- África.
- Bahrein
- bajada de velocidad en España
- Balón de oro
- Baloncesto
- Baltasar Garzón
- bancos
- bandas sonoras
- banner
- Barcos
- Basket
- Bastard pop
- Batasuna
- bazofia
- beberse el seso
- Bebeto
- Belén Esteban
- Bengasi
- Berlín
- Bern Eichinger
- Bernard Edwards
- Big Bang
- biología
- Blake Edwards
- Blog
- Blogger
- Bloglines
- bodrios
- Bolsa
- borregos
- Brasil
- Brawn
- Bruno Ganz
- Bukowski
- C.D. Tenerife
- cachondeo
- cacicadas
- Cadena COPE
- cadena SER
- Caida del Muro
- cajas
- Calentamiento Global
- Callejeros
- calor
- calvos
- Cambio Climático
- Camerún
- Campeonato del mundo de motociclismo
- campos de concentración
- Canal 13
- canal plus
- canalladas
- Canarias
- Canas
- canon
- canon digital
- cantaor
- caos
- caos aéreo
- capital europea de la cultura 2016
- carbón
- Carmelo Artiles
- Carnaval 2010
- Carnaval Canarias
- Carnaval Las Palmas de Gran Canaria
- carne
- Casillas
- caso Faisán
- caso Gürtel
- caso Unión
- Caspa
- Castellano
- Cataluña
- catástrofes aéreas
- cazas
- CC.OO
- CC.OO pesebreros
- cenizas volcánicas
- censo de la vida marina
- censura
- Centro de Investigaciones Sociológicas
- Ceremonia de los Oscar
- CERN
- Cesta Bruta
- Chic
- Chile
- chorradas
- Chufo Lloréns
- ciberatcivismo
- Ciclismo
- ciego
- Ciencia
- cine
- circuito de Sepang
- CIS
- CiU.
- ciudadanos
- Civilization
- Civilization V
- CNN +
- CNN plus
- CNT
- Coalición Canaria
- Comisiones Obreras
- Comunicación
- Confusión
- Congreso de los Diputados
- Congreso Estados Unidos
- Conquista Espacial
- Consejo General del Poder Judicial
- Constitución
- Construtoras
- consulado español
- controladores aéreos
- Copa África
- Copa Davis
- Copa Masters 2010
- COPE
- Copiapó
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Corrupción
- Corrupción Canaria
- corrupción canaria vómitos
- corrupción partidos corruptos
- corrupción política
- corrupción. Corrupción en Canarias
- cortometrajes
- Cositas de casa
- cosmos
- Crísis
- Crónicas de Esperantia
- Creative Commons
- crimen
- crisis económica
- crisis nuclear
- Cristobal Colón
- crsis
- Cuatro
- cuentos
- cuentos cortos
- Cultura
- cumpleaños
- Curiosidades
- cyberactivismo
- dación de pago
- Dashiell Hammet
- Dashiell Hammett
- David Ferrer
- David Saavedra
- Davydenko
- Día de Internet
- Día de la mujer trabajadora
- día del trabajo
- Debate
- Defunciones 2.0
- Del Potro
- del.icio.us
- delincuencia
- democracía
- democracia ya
- Dependientes
- Deportes
- Deportes Actualidad
- Derechos
- Derechos Laborales
- desahucios
- descerebrados
- descubrimientos
- desempleo
- despilfarros
- destrucción
- desviación sexual
- diálisis
- dictadores
- dictadura
- dictaduras
- Diego Armando Maradona
- Diego Pastrana
- dignidad
- Dino Buzzati
- dinosaurios
- disparates
- Djokovic
- Documentales
- Domodiedovo
- Ecnonomía
- Economía
- Ecuador
- edición
- egipcios
- Egipto
- ejércitos
- Ejemplo
- El Discurso del Rey
- El Hierro
- El Hundimiento
- El nombre de la Rosa
- El Payaso y la Magia
- eléctricas
- Elcano
- Elecciones autonómicas y municipales 2011
- Elecciones Cataluña 2010
- Elecciones legislativas USA
- Elecciones primarias comunidad de Madrid
- Elecciones.
- electricidad
- Elisabeth Taylor
- Empleo
- empresarios
- encuestas
- encuestas intención de voto en Canarias
- Energía Eólica
- Energía fotovoltaica
- energía límpia
- Energía solar
- Energías Renovables
- Enfriamiento Global
- Enrique Morente
- EPA
- ERES
- ESA
- esclavitud
- eslavitud
- ESO
- España
- España campeón del mundo en Sudáfrica
- Espacio
- esRadio
- Estados Unidos
- estafadores
- estafas
- Estatut
- Estatut de Catalunya
- Esto sólo lo arreglamos entre todos
- Estrasburgo
- estupidez
- ETA
- Euro
- eurojetas
- Europa
- Evo Morales
- F1
- Factual
- factura de la luz
- Fallecimientos
- Farm Town
- Física
- Fórmula 1
- Fútbol
- Fútbol gol
- Federer
- Federico Jiménez Losantos
- feliz año 2011
- Feliz Navidad
- Fernando Alonso
- Fernando González
- Ferrari
- Ferrer
- Feudalismo
- fiesta
- Fifa
- filtraciones
- Fin de Lost
- fin del munco
- fin del mundo
- Final del campeonato del mundo de Fútbol
- Finanzas
- Flamenco
- floreros
- Florinda Chico
- fotografía
- fotoperiodismo
- fotos
- Fran J. Saavedra
- France Press
- Francia
- Francisco Álvarez Cascos
- Francisco Javier Balmis
- Frío
- fumadores
- funcionarios
- fundamentalismo
- Fundescan
- Funk
- Funky Boudoir
- fusión del núcleo
- Fusion
- Futuro
- G.P. de Alemania
- G.P. de Bahrein de Fórmula 1
- G.P. de Europa
- G.P. de Gran Bretaña 2010
- G.P. de Hungría
- G.P. de Malasia
- G.P. de Mónaco
- G.P. de Turquía
- gañanes
- gangsters
- gansters
- Garzón
- Gaza
- Gazpacho
- Génova
- Góticas
- Gótico
- General
- genocidio
- Geografía
- geopolitica
- Gestapo
- gilipolleces
- Globalización
- Gobierno
- Gobierno de Andalucia
- Gobierno de Canairas
- Gobierno de Canarias
- Gobierno de España
- Gobierno de España corrupto
- gol
- goles
- Golp de Estado
- Golpe de Estado Ecuador
- González Sinde
- Google Art Project
- Google.
- grabación en directo
- Gran Canaria.
- Gran Premio de Abu Dhabi
- Gran Premio de Brasil
- Gran Premio de Canadá
- Gran Premio de Hungría
- Gran Premio de Japón
- Gran Premio de Korea
- Gran Premio de Singapur
- Gran Slam
- Granada
- Grand Slam
- Grecia
- Gripe A
- Guardia Civíl
- Guerra
- guerra del tabaco
- guerra en Libia
- guillotinas
- H1N1
- Hamilton
- hinchas
- Hipotecas
- Hispania
- Historia
- Hitler
- Holanda
- horror
- Hosni Mubarak
- huelga
- Huelga General
- huelgas
- Humor
- IAC
- Iñaki Gabilondo
- Iglesia Católica
- Ildefonso Falcones
- imagen. Fotografía
- inútiles
- Incognito
- Indiferencia
- indigencia
- Indignación
- indignidad.
- indinación
- INEM; pobreza
- información
- información periodismo
- informativos
- Informática
- Ingeniería
- Inglaterra
- Iniesta
- Injusticias
- Inquisición
- Instituto de Astrofísica de Canarias
- Intento golpista del 23F
- internacional
- Internet
- investigación espacial
- investigación.
- Islandia
- Israel
- Italia
- J.R. Mora
- Japón
- Javier Alfayate
- Jazz
- Jenson Button
- JK22 Spanair
- JK5022 Spanair
- John Barry
- John Isner
- Jorge Lorenzo
- José Antonio Abellán
- José Antonio Labordeta
- José Luis Burgos
- José Manuel Soria
- José Miguel Pérez
- José Saramago
- Juan Carlos I
- Juan Martín Del Potro
- Juanito Navarro
- Juanito Oyarzabal
- juegos
- jugada magistral
- Julian Assange
- Justicia
- karma
- Ken Follett
- Kim Clijisters
- Kunta Kinte
- La Bolsa Evidente
- La Catedral del mar
- La hora chanante
- La Isleta
- La lista de Sinde
- la lista más completa de especies de plantas del mundo
- La Palma
- la Sexta
- ladrona
- ladrones
- Lakánicos
- Las Palmas de Gran Canaria
- Leche
- Leire Pajín
- Lengua
- Lenguaje
- Leslie Nielsen
- Ley Sinde
- LHC
- Libertad.
- Libia
- Libranda
- libros
- Lidl
- Linux
- Literatura
- lluvia
- lo mejor del año 2010
- Los pilares de la tierra
- Lost
- Lost Perdidos
- Lotería de Navidad
- Lotería.
- lucha
- Lucio
- Luis García Berlanga
- Luis Mariñas
- Madres Plaza de Mayo
- Madrid
- mafia
- Magallanes
- Magreb
- Maicon
- maleantes
- manifestaciones
- Manifestaciones Francia
- Manolo Lama
- Manuel Alexandre
- mapa del mundo detallado
- mapas
- Maratón Podcastblog
- Marcelino Camacho
- Mario Vargas Llosa
- Mark Twain
- Marruecos
- Marujas
- Mashup
- masoquismo
- Matanza del día de San Valentín
- música
- MC Hammer
- McLaren
- Mejores fotos del año
- Melbourne
- Mercadona
- Mercados
- Mercasevilla
- Messi
- meteorología
- Michio Kaku
- microbiología
- Miguel Delibes
- milagrerismo
- militares
- Mina San José
- Ministerio de Cultura
- ministros de España
- miseria
- Mohamd VI asesino
- Mohamed VI asesino
- Mohamed VI corrupto
- Mohamed VI genocida
- Mohamed VI ladrón
- monólogos
- Monfills
- Monsanto
- Moscú
- Moto 2
- Moto G.P
- Motociclismo
- movilización
- MP3
- Muamar El Gadafi
- Mubarak
- Muchachada Nui
- muebles
- muerte
- mujer desnuda
- mujeres desnudas
- Mundial 2010 Sudáfrica
- Mundial de Sudáfrica 2010
- Mundo Kafkiano
- murga
- Muro de Berlín
- Murray
- Museo Coconut
- Museo del Prado
- museos
- Na Li
- Nadal
- Nadal Djokovic tenis
- Nalbandian
- nao Victoria
- Napoleón
- narrativa
- NASA
- Natividad
- naturaleza
- Navidad
- nazis
- Nestor Kirchnet
- New Age
- Nicolas Mahu
- Nieve
- Nights over Egypt
- Nile Rodgers
- no al canon
- no fumadores
- nolesvotes
- Nostradamus
- noticias
- Novak Djokovic
- novedades blogger
- novela histórica
- novela negra
- Nueva Canarias
- Nueva Gramática Española
- Nueva York
- nuevas especies descubieras
- nuevas especies descubiertas
- nuevos anfibios
- Nutrición
- obituario
- obuses
- ONU
- Open de Australia
- Open USA
- opinativos
- Opinión
- Opinión Actualidad
- Oscar en directo a través de Internet
- País Vasco
- Paco González
- Pacto de Toledo
- Pantera Rosa
- Panyee
- Panyee F.C. Fútbol
- parados
- Paraguay
- parásitos
- Paris
- Parlamento Europeo
- Paro
- Parodias
- Partido Popular
- Patrick Swayze
- Paulino Rivero
- paz
- pánico nuclear
- Pávlov políticos
- películas
- pensiones
- pensionistas
- Pepe Domingo Castaño
- Perú
- Perdidos
- periodismo ciudadano.
- periodismo ciudadano. Información
- periodismo de boina
- periodismo deportivo
- periodismo.
- perros
- pesebreros
- petróleo
- pie amputado
- Pig Business
- pintura
- Piqué
- piratas somalíes
- placas solares
- Plan de Ajuste
- plantas
- pobrea
- pobreza
- Podcast
- Podcast Confusión
- podcasting
- Política
- política sindicatos
- Policía Autonómica de Canarias
- poligoneros
- pollo
- porno
- pornografía
- Portugal
- positivo por clembuterol
- PP
- PP Canarias
- Premio Nobel
- premios
- Prensa
- Preposiciones
- presidente de Canarias
- presupuestos
- prevaricación
- primera vuelta el mundo
- PRISA
- Profecías Mayas
- Prohibición corridas de toros
- prohibición de fumar
- protestas
- PSOE
- PSOE Canarias
- Publicidad
- pueblo
- pulpo Paul
- Puyol
- química
- R y B
- Radio
- Radio Esperantia
- Rafa Nadal
- Rafael Nadal
- Rafael Nadal Wimbledon
- Raices
- ranas con colmillos
- Rappers Delight
- rata gigante
- ratas
- Realidad Cotidiana
- rebaño
- recetas
- recibo de la luz
- recibos
- recortes
- Recortes a los salarios de los políticos
- recuerdo
- recuerdo Actualidad
- recursos naturales
- Red Bull
- Red Neutra
- redes sociales
- reflexión
- Reflexiones
- Reforma Labolar
- Reino de Aragón
- relatos
- Religión
- República Árabe Saharaui democrática
- república bananera
- Rescate mineros Chile
- Retrocesos
- Revista Life
- revolución
- Revolución en Islandia
- revoluciones
- revueltas árabes
- Reyes Magos
- Robin Soderling
- robos
- Rodick
- Roger Federer
- rojadirecta.com
- rojadirecta.es
- rojadirecta.me
- Roland Garros 2010
- Rubalcaba
- sadismo
- Said Sidahmed
- Salinger
- salud
- San Valentín
- sanidad
- Santa Cruz de Tenerife
- saqueo
- saqueo de las Cajas
- saqueo de los bancos
- Sarkozy
- sartén
- Sáhara libre
- sátrapa
- sátrapas
- Sebastian Vettel
- secta
- sectas destructivas
- Segunda Guerra Mundial
- Selección Española de Baloncesto
- Selección Española de Fúbtol
- Selección Española de Fútbol
- Seleción Española de Fútbol
- Senado
- Sentencia
- SEPLA
- SER
- series
- SGAE
- Sincronización audio e imagen
- Sindicatos
- sindicatos pesebreros
- Sneider
- Soderling
- Software
- software libre
- Solar Impulse
- sorteo
- sostenibilidad
- soul
- streaming
- subida de la luz
- subsidio
- Sudamérica
- Suerte
- Sugarhill Gang
- Super Telescopio
- superación
- Surrealismo
- tabaco
- Tabla periódica de los elementos químicos
- Tailandia
- tanques
- túnel de San Gotardo
- Túnez
- TDT
- teatrillo
- Teatro
- Tecnología
- Telecinco
- telefónicas
- Televisión
- Televisión Canaria
- Televisión por Internet
- temporada 2011 Fórmula 1
- Temporal
- Tenerife.
- tenis
- tenis partido más largo del tenis
- Tennessee Williams
- Terremoto Chile
- Terremoto Haiti
- terremoto Japón
- Terrorismo
- terrorismo suicida
- Tertulia Podcastera del Mundial 2010 de Sudáfrica
- Tertulias
- Tertulias Podcasteras del Mundial 2010 de Sudáfrica
- Tertulias Podcasteras del Mundial de Fútbol 2010 de Sudáfrica
- Tertulias Podcasteras Mundial 2010 de Sudáfrica
- Tetas
- The Walking Dead
- Thierry Henry
- Thomas Berdich
- Tiempo de Gomitar
- Tiempo de Juego
- timos
- Todos los Santos
- Togo
- Tolo Calafat
- Tomás Gómez
- Toni Elías. España
- Torneo de Doha
- Torneo de Maestros tenis 2010
- Torneo de tenis de Doha
- Tour de Francia
- trabajadores
- tragedias
- traición
- transparencia
- Trípoli
- tregua
- Tribunal Constitucional
- Tribunal Supremo
- tsunami
- Tutorial
- TV
- U.D. Las Palmas
- Ubuntu
- Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
- Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat
- Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot
- Ubuntu 11.4 Natty Narval
- Ubuntu 11.4 Natty Narwhal
- UCI
- UE
- UGT
- UGT pesebreros
- Un Mundo sin fín
- Unión Europea
- Unix
- US Open
- USO
- V Maratón Podcastblob
- V Maratón Podcastblog
- vacunas
- Valencia
- Valentino Rossi
- Vídeo
- vídeos
- Vómitos
- velas solares
- verano
- Verdasco
- Vergüenza
- Vettel
- vida extraterrestre
- Videolan
- Villa
- Virgen del Pino
- VLC
- Volcán Eyjafjallajokull
- votaciones
- vuvucela
- vuvucelas
- Webber
- Wikileaks
- Wikileaks Irak
- Willy Toledo Facts
- World Press Photo
- World Trade Center
- Xavi
- Yahoo
- Yemen
- Z
- Zapatero
- Zapatero inútil
- Zapatero y los 40 ladrones
- Zappero
- Zeitgeist
- zombi
- zombies
- zona de exclusión aérea Libia
- ZP
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS